Seguridad

Las 7 infracciones más peligrosas al conducir

Las 7 infracciones más peligrosas al conducir

En muchas ocasiones te habrás preguntado por las infracciones más peligrosas al conducir que se cometen. Hoy, queremos recopilar las que consideramos más peligrosas al volante.

Las infracciones más peligrosas que puedes cometer

Distracciones en la conducción

Son la causa más habitual tanto de accidentes con heridos -ocasiona el 29% de los mismos, 7.634- en vías interurbanas como de siniestros con víctimas mortales -el 37%-, en nuestro país. Dentro de este apartado se pueden englobar desde infracciones como ‘utilizar el móvil al volante’ -multada con 200 euros y la retirada de 3 puntos- a ‘conducir un vehículo sin cuidar de la adecuada colocación de los objetos o algún animal transportado parar que no interfieran en la conducción’ -multa de 80 euros-.

Adelantamientos antirreglamentarios

Las infracciones en esta categoría incluyen realizar adelantamientos a vehículos por la derecha -sancionados con 200 euros- o, si lo haces por la izquierda, superar a otro coche poniendo en peligro a aquellos que circulan por el carril contrario -200 euros y 4 puntos-, adelantar a un vehículo que ya haya iniciado el adelantamiento a un tercero -200 euros-… Todas supusieron, en 2017, 624 accidentes con heridos, el 2% del total; y 40 siniestros con fallecidos, el 4% de los accidentes mortales.

Conducción negligente

Se considera como tal “conducir creando una situación de riesgo o peligro para sí mismo, los demás ocupantes del vehículo o al resto de usuarios de la vía”. Se puede sancionar como conducción negligente -200 euros- muchas conductas: por ejemplo, adelantar a un vehículo sin dejar apenas espacio al reincorporarte a tu carril. “Se suelen sancionar como conducción negligente conductas no seguras que pudieron ser un despiste del conductor”, indican agentes de la Guardia Civil. En 2017, causaron el 1% de los accidentes con heridos y el 1% con fallecidos: 239 y 11 personas, respectivamente.

Los giros incorrectos

Fueron, en 2017, la causa de 715 accidentes con heridos -el 3% del total- y del 2% de los siniestros con fallecidos: 14. Esta categoría engloba infracciones como la de no ceder el paso en una intersección a aquellos vehículos que se aproximan por la derecha, no respetar la preferencia de paso de aquellos que circulan por una glorieta al acceder a ella -ambas se sancionan con 200 euros y la retirada de 4 puntos- e, incluso, otras como realizar cambios de sentido en lugares no permitidos -200 euros y 3 puntos-.

Velocidad inadecuada

Genera el 18% de los accidentes de tráfico -4.902 en 2017- y uno de cada tres siniestros con fallecidos en la carretera en España -el 31%, 281-. Por ejemplo, y en caso de velocidad excesiva -sobre el límite legal de la vía-, se puede sancionar con 100 euros -si, por ejemplo, circulas hasta a 150 km/h en autovía- o con hasta 600 euros y la retirada de 6 puntos -si superas los 191 km/h en el mismo tipo de vía-.

Conducir bajo los efectos del alcohol

Circular habiendo superando la tasa máxima de alcohol causa el 10% de los accidentes con víctimas -1.677 en 2017- y hasta el 26% de los mortales: 167. Si un conductor particular supera el límite legal de 0,25 mg/L en aire espirado -o un conductor novel o profesional, los 0,15 mg/L-, será sancionado con 500 euros y la retirada de 4 puntos. Si el conductor particular supera los 0,50 mg/L -o el nivel o el profesional, los 0,30 mg/L-, se mantendrá la sanción económica, pero se le retirarán 6 puntos.

Si te ha gustado nuestra selecciones de las 7 infracciones más peligrosas al conducir, no lo dudes y déjanos tu comentario y las infracciones que consideras más peligrosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *